El patrimonio
histórico protegido 4/4
La
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Encarnación de Constantina es uno de los
templos más relevantes de la Sierra Norte por el volumen de su fábrica y la calidad
de su ejecución. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura de transición
del mudéjar al renacimiento, destacando su magnífica torre-fachada en la que
interviene el maestro mayor del arzobispado, Martín de Gainza, el cual
prescinde del esquema medieval al predominar en el cuerpo bajo su portada
renacentista.
La
intervención de arquitectos posteriores, como Hernán Ruiz y Díaz de Palacios,
modificarían el proyecto original contrarrestando la unidad estilística primitiva
pero no quedando exenta de armonía arquitectónica lograda por la perfecta
superposición de los cuerpos y la correcta combinación de los materiales empleados.
Su
planta es rectangular de tres naves, con arcos apuntados sobre pilares
cruciformes que presentan pilastras adosadas sobre las que recorre un
entablamento en la nave central, el ábside es poligonal y cuenta con capillas
adosadas en los laterales. Los muros y sopor tesson de ladrillo enfoscados y
encalados, presentando una gran simplicidad ornamental, as cubiertas en el interior son de bóvedas de
aristas separadas por arcos fajones, mientras que el presbiterio y la
dependencia bajo la torre se cubren con una interesante bóveda estrellada
simple.
Ubicada
en la ladera del monte, queda abrazada por las vías principales de la
población, configurando sus espacios públicos de mayor significación en un
entorno de calidad estética notable, característica que ha obligado a la
propuesta de delimitación de su entorno de protección. Asimismo, se pretende
vincular al inmueble los siguientes bienes muebles como consustanciales a su
historia: la máquina del retablo de la Inmaculada Concepción, obra barroca
anónima del XVIII; la cajonera de la Sacristía, de principios del XVIII y
estilo barroco; la Reja de la Capilla de San José, obra barroca del siglo XVII;
la Pila Bautismal, labrada en mármol de estilo barroco y fechada en 1693 y el
aguamanil del pasillo a la Sacristía, pieza renacentista ejecutada en el mismo
material.
La
Ermita de la Hiedra de Constantina fue originariamente una fortificación
militar de época medieval posteriormente transformada para uso religioso. Es uno
de los ejemplos más significativos de la arquitectura defensiva en la zona
junto a su recinto defensivo y formando parte del conjunto de fortificaciones del
Cerro del Castillo, el del Almendro y el denominado "Firrix", del cinturón defensivo de Constantina.
En
la actualidad se encuentra afectada por dos declaraciones como Monumento: la
del mencionado Decreto de 22 de abril de 1949 y por la declaración como
Monumento Histórico Nacional por Real Decreto de 23 de febrero de 1983.
Esta
ermita está situada en la ladera Sur del cerro del Castillo, sobre una falda de
suave pendiente, distante unos 300 m del casco urbano, presentando una sola nave
que estaba cubierta a dos aguas con un presbiterio de planta cuadrangular
cubierto a cuatro aguas sobresaliendo en altura sobre la nave, cuya cubierta también
se ha perdido. En la fachada de los pies se alzaba una espadaña de la que aún
se conservan restos y de un atrio cerrado que la antecedía con una portada renacentista
aún visible. Toda la parcela, excepto el lado oeste, se encuentra rodeada por
un recinto amurallado, localizándose en la parte sur los restos de una poterna
y en el ángulo más occidental los de una posible torre. En el este, se
encuentra la puerta de acceso interior de la ermita y restos de la muralla con tres
merlones, uno de ellos coronado con capuchón.
El
origen de la primitiva fábrica del siglo XIV, es deducido por los restos de los
arcos ojivales de la cabecera y el arco de herradura apuntado del muro sur de acceso
a una desaparecida dependencia. A mediados del XV se le levantaría un pórtico y
posteriormente la nave de la Iglesia con arcos transversales y gruesos contrafuertes.
Al XVI correspondería el casquete esférico de la capilla mayor y las pinturas
murales del mismo. De fecha posterior sería el pórtico con columnas clásicas
también desaparecido. La iglesia gótico-mudéjar, según Angulo, está concebida
de forma extraña con la capilla mayor en un ángulo del edificio, composición
anormal en Andalucía que sólo se repite en la de San Benito de Porcuna en Jaén.
La
Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Consolación de El Pedroso se construye
hacia el año 1400 según los caracteres del estilo gótico-mudéjar remodelada en
los siglos XVI y XVIII. Es de destacar su carácter exento en el centro de la
población y en la cota más elevada constituyendo un hito fundamental de su imagen
urbana.
De
la primera época conserva la capilla bautismal cubierta con bóveda de crucería
con terceletes. Entre 1556 y 1561 se modifica la estructura original pasando de
ser de tres naves a una sola y añadiéndole una serie de dependencias como la
Capilla Sacramental y la Sacristía, realizadas por el Maestro Mayor del
Arzobispado Hispalense Pedro Díaz de Palacios. A esta segunda fase corresponden
los dos primeros tramos de la nave cubiertos con bóvedas vaídas que al exterior
serían aterrazadas, observándose aún bajo la cornisa del tejado las gárgolas de
piedra para el desagüe. En la segunda mitad del XVIII se llevan a cabo nuevas
reformas y ampliaciones debido a los derrumbes provocados por los movimientos
sísmicos de 1755, 1761 y 1763, lo cual, unido al aumento de la población, provocó
la prolongación de su nave en tres nuevos tramos a los pies cerrados con
bóvedas de cañón con arcos fajones sobre pechinas, disponiéndose en los
laterales una serie de capillas sin comunicación entre sí y situando en las dos
primeras las puertas de acceso. A esta estructura principal se adosan en el primer
tramo otras capillas como la Sacramental cubierta con cúpula casetonada y la
torre. En esta nueva intervención sobresalen sucesivos Maestros Mayores del
Arzobispado como Ambrosio de Figueroa, José Álvarez y Antonio de Figueroa.
El
interior alberga bienes muebles de singular relevancia afectados por la inscripción
del inmueble como consustanciales a su historia, son: el Retablo Mayor, de
estilo barroco, tallado en madera, policromado y dorado, trazado hacia 1727 por
Luis de Vargas con la imagen de la Virgen con el Niño de finales del S. XVI
atribuida a Jerónimo Hernández; el retablo de Ntra. Sra. del Rosario, en la
capilla del primer tramo, realizado hacia 1630 según estilo manierista; los dos
cuadros del arcángel San Gabriel y
el del arcángel
San Miguel, situados en el arco toral, muy próximos a la figura de Domingo
Martínez; el cuadro de la Inmaculada Concepción con el Niño, de la segunda
mitad del XVI, atribuido a Pedro Villegas y Marmolejo; el antiguo retablo de la
Inmaculada, actual de San José, obra realizada en 1608 por Martínez Montañés;
la imagen de Santa Ana, de las denominadas tríplex por llevar con ella a la
Virgen y al Niño, obra de estilo renacentista de la segunda mitad del XVI y el
Cristo del Buen Fin, conocido popularmente como de "las Tormentas",
magnífica talla de estilo gótico, realizada en el siglo XV, atribuida a Pedro
Millán; la pila bautismal, de mármol blanco, taza hexagonal con cabezas de
querubines talladas, realizada en la segunda mitad del XVI según el estilo renacentista;
la imagen de la Inmaculada Concepción, obra de Martínez Montañés, realizada
entre 1606 y 1608; el retablo de Ntra. Sra. del Rosario, procedente de la
antigua Hacienda de la Cartuja del Pedroso, del s. XVIII y estilo barroco y el
Órgano, del mismo estilo y fecha.
La Iglesia de
Santa Ana de Guadalcanal, se remonta su construcción a finales del S. XV o
primeros años del XVI aunque posteriormente se amplió y remodeló en los siglos
XVII y XVIII A la primera etapa corresponden la planta rectangular de una sola
nave con arcos transversales, el pórtico exterior con tres arcos apuntados
enmarcados por alfíces sobre pilares ochavados y la torre fachada de tres
cuerpos rematada por chapitel situada a los pies. A la segunda etapa
corresponde la decoración de las portadas laterales, adinteladas con pilastras
adosadas y flanqueadas con frontón recto partido con hornacina central, la
cubierta de la capilla mayor, de bóveda semiesférica, al igual que las cuatro
capillas adosadas en los muros laterales. Este inmueble está declarado como
Monumento Histórico-Artístico el año 1979 mediante una Resolución puramente
nominal. Todavía no se encuentra realizada la documentación técnica por lo que
no tiene delimitado su entorno de protección ni los bienes muebles vinculables.
La Ermita de San Benito, en Guadalcanal es una de las
muestras más primitivas del arte mudéjar de finales del siglo XV con que cuenta
esta apartada comarca de la sierra norte en la provincia de Sevilla.
De esta época perduran en ella una interesante
portada y restos de un antiguo soportal que deben entenderse como elementos
conservados por la función arquitectónica que desempeñaron en la segunda etapa
constructiva que experimentó este templo durante el siglo XVIII. Gracias a
ello, podemos hoy contemplarlos como ejemplo de las muchas ermitas que debieron
existir de rasgos muy afines a ésta y que en la actualidad son escasas debido a
las profundas y muy generalizadas restauraciones que terminaban por
distorsionar el primitivo aspecto de estos sencillos inmuebles del ámbito
rural.
Sobre este primitivo templo, como se ha apuntado, una
posterior etapa constructiva durante el siglo XVIII ocasionó la aportación de
una interesante fábrica barroca que apoyada en la anterior, como puede
observarse aún en determinadas partes del inmueble, dotó de un aspecto barroco
con resabios muy clasicistas el interior al igual que ocurrió en otras ermitas
de las cercanías, reformadas en la misma época, resultando una aportación
novedosa por la utilización de esquemas de plantas en las que el camarín
adquiere una importancia considerable, fruto de su propia función como ermitas
destinadas a ser punto de referencia en el peregrinaje, que ha homogeneizado
este tipo arquitectónico en la comarca.
De su devenir histórico, como enclave significativo para
la población del cercano pueblo de Guadalcanal así como para la de los núcleos
de las inmediaciones desde el siglo XV, se tienen crónicas que han demostrado
su importancia social y artística mantenida hasta época muy reciente. Las
descripciones existentes elaboradas por los sucesivos visitadores de la Orden
de Santiago, han reflejado un lugar en y en el que también existieron una serie
de obras de arte mueble relacionadas en el presente documento, –hoy
desaparecidas desde el saqueo de 1936–, que delatan la importancia desempeñada por
este inmueble desde finales de la Edad Media.
Estos
municipios mantienen una mediana tasa de población muy vinculada
tradicionalmente a la explotación directa de los recursos agrícolas, ganaderos y
mineros que ofrece la comarca. Entre estas posibilidades de desarrollo dirigidas
a la explotación del medio, destaca desde la antigüedad, el desarrollo de una
importante actividad minera, cuya explotación ha persistido hasta el cierre, a
principios del siglo XX, de una de las ultimas cuencas mineras de carbón, la
situada en las estribaciones de la propia sierra en el término municipal de
Villanueva del Río y Minas, parcialmente afectado por la declaración del Parque
Natural de la Sierra Norte. Esta característica, junto a la diversidad de
actividades que tradicionalmente se han realizado en la zona relacionadas con
los sectores agrícola y ganadero y artesanal, han propiciado desde la
antigüedad el surgimiento de marcos para la transformación y el almacenamiento de
productos derivados del cultivo de la vid, como sus famosos anisados y vinos,
de la madera de sus bosques, la proliferación de mataderos y secaderos relacionados
con la industria ganadera de monte bajo y dehesa. En su conjunto, configuran un
valioso legado de carácter etnológico y etnográfico que en la actualidad no se encuentran
representados en el conjunto de los bienes protegidos, teniendo previsto desde
esta Delegación Provincial la inclusión de una muestra representativa en el
Catálogo General del Patrimonio Histórico de estos elementos y actividades, para
lo cual se cuenta con documentaciones técnica ya redactadas y pendientes de
proceder a la incoación para la inscripción en el C.G.P.H.A. de la catalogación
de los Molinos y Lagares de la Sierra Norte, de la Hacienda de la Cartuja de El
Pedroso, de la Fábrica de Hierro también de El Pedroso, o del Pozo de Nieve de
Constantina.
.
3. Nuria
Casquete de Prado, en su libro Los Castillos de la Sierra Norte de Sevilla
en la Baja Edad Media, analiza las razones políticas del surgimiento de
esta banda defensiva así como su proceso de formación, en el que se adaptaron
las estructuras defensivas de época islámica y se levantaron otros baluartes
conforme a los sistemas constructivos del gótico europeo.
Notas.-
Bibliografía
ANGULO IÑIGUEZ,
Diego: Arquitectura mudéjar sevillana de los siglos XIII, XIV y XV. Sevilla
1932.
CASQUETE DE
PRADO SAGRERA, Nuria: Los castillos de la Sierra Norte de Sevilla en la Baja
Edad Media. Sevilla, 1993.
CUARTERO HUERTA,
B: Historia de la Cartuja de Santa María de las Cuevas y de su filial de
Cazalla de la Sierra. Reed. Madrid. 1988.
NOTA: La
documentación y fotografías proceden del archivo de la Delegación Provincial de
Sevilla de la Consejería de Cultura.
Departamento de Protección del Patrimonio Histórico Delegación Provincial de la Consejería de Cultura en Sevilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario