https://guadalcanalpuntodeencuentro1.blogspot.com/

sábado, 27 de julio de 2024

Historia de la historia 4

De Alonso Guadalcanal, que era cazador

Esta historia me lleva a reflexionar, otro día lo comenté con el compañero Gaspar Díez, que se fue de ermitaño a los pinares de Huexotzinco, y también me aconsejó que escribiera.

    –Todo lo que ayude a establecer la verdad –así dijo– en sus distintos colores y matices será grato a los ojos de Dios. Que aquí no se oye más que la propaganda vocinglera de los vencedores, de los apologetas de Cortés o del Emperador.
    Por lo cual ahora me pongo a dictar lo que entonces pasó y mi versión de los hechos, que bien me gustaría escribirlo por mi mano, pero mi mano y mi vista no andan ya para tales menesteres, ni mi nieto Gonzalo, el español, dejaría salir de esta casa ningún papel en que yo hubiese puesto la mano y la pluma. Aunque el muy necio no sabe que yo tengo hecho testamento, con arreglo a lo dispuesto por las Leyes Nuevas, desde antes que él naciera, cuando murió su abuela hice testamento. En fin, no sé si Dios Nuestro Señor me ha conservado la vida con este propósito, que los designios de Dios son inalcanzables, pero sí creo necesario que se conozca de qué manera comenzó el fin y destrucción de la nación mexícalt, ahora que algunos pretenden silenciarlo e ignorarlo.
    Como ya he dicho, me llamo Juan Vázquez de Zúñiga, soy caballero jerezano, Bachiller por Salamanca y conquistador del Anáhuac. También he sido regidor de Veracruz y de Ciudad de México. La gente sin embargo me conoce por Juan de Zúñiga y en otro tiempo me apellidaban Zúñiga de Las Dos Espadas o Zúñiga Dos Espadas, porque, como era membrudo y ambidextro, siempre llevaba en el tahalí dos tizonas, la una de mi abuelo y de mi suegro la otra, toledana la una e italiana la otra, la “Galana” y la “Florida”... Mírelas vuesa merced, las tiene en esa panoplia que está a su espalda. La “Florida” es la de gavilanes de lazo y hoja más estrecha, la “Galana” es la de hoja ancha y guarda simple... No se imagina vuesa merced cuánta sangre han vertido. Más sangre que el Huitzilipochli han vertido. En Chollolan la “Galana” chorreaba sangre como un odre de vino roto...
    Soy el tercero de los hijos que don Gonzalo Vázquez, hijodalgo y veterano de las guerras de Granada e Italia, hubo en doña Inés de Zúñiga, sobrina del conde de Plasencia, el cual quiso dedicarme a la Iglesia, a lo que yo respetuosamente me negué, porque no me consideraba nacido para llevar haldas como las mujeres. Así que, cuando volví de Salamanca, me entregó una espada y un caballo, que mi padre se holgaba de tener buena cuadra de caballos, aunque no hubiese carne ni manteles para la mesa, de lo que mi madre se lamentaba de continuo, una carta de recomendación y una bolsa con treinta pesos, y me dijo que, pues ya era bachiller, debía salir a buscar la vida y ganar honra y hacienda, porque su honra y su hacienda no eran ya mi hacienda y mi honra. Aunque supongo que esta retórica la dijo por galanura y gentileza, que la hacienda de mi padre cabía toda en el sobrado de la casa. A la espada, que era de mi abuelo, había entrado victoriosa en Granada y era de ancha y fuerte hoja, en la que se leía: "Alonso de Sahagún me fizo", la llamé “Galana” y “Beltenebros” al caballo, sin duda por gentileza y galanura. La carta la guardé en el coleto y con la bolsa me fui a Sevilla y obtuve pasaje para las Indias.
    Me embarqué luego, participé en la conquista del Anáhuac y gané hacienda y honra a costa de sangre y sudores sin cuento. En mi casa, empero, mi padre y mis hermanos se mofaron de la una y la otra, por lo que pronto me volví a las Indias donde me gozo con una rica estancia y buena encomienda de “indios”, que me dan para vivir con holgura y rumiar mis recuerdos.
    Esto dicho, no por vanidad, sino porque me parecía obligado darme a conocer y que el público lector supiera quién y con qué autoridad hablaba, es hora ya de dar principio y comienzo a este relato que fray Bernardino me tiene encargado, aunque a fe mía que no atino a encontrar el modo de hacerlo, tantos son los recuerdos y consideraciones que se me vienen a la cabeza al evocar aquellos días y hechos aquellos, que lo mismo me acuerdo de la desgraciada noche en que salimos de Tenochtitlan, que de los espantables sacrificios que hacían los mexicas y otras naciones anahuacas, y del pavor que aquellas crueldades ponían en nuestros pechos, y bien quisiera tener el verbo de Julio César cuando escribió la guerra de las Galias o de Jenofonte cuando relató la retirada de los Diez Mil, aunque aquella épica jornada mejor se merece el estilo sonoro y bien medido de Homero o Virgilio. No obstante tengo para mí que ninguna pluma podría dar una imagen completa de esta guerra del Anáhuac, ni de los trabajos y sufrimientos que arrostramos los tristes soldados que en ella estuvimos. 
    Porque aquella guerra se hizo quebrantando la ley y forzando la voluntad de los más de los hombres que en ella anduvieron, que muchos fueron engañados y tuvo Cortés que usar fuerza y astucia para llegar al final del empeño, que el miedo en unos y los negocios y familia abandonados en otros, eran freno que de continuo entorpecía nuestro avance y a más de uno costó la vida este deseo de volverse. Como un Fulano Pinedo, que se marchó con Narváez para tornarse a Cuba, porque tenía sus padres muy viejos, y en el camino lo mataron los mexicas, pero hubo sospechas de que Cortés lo había mandado matar.
    Dije antes que el número incontable de los que murieron, pero también el miedo es otro recuerdo imborrable, el tambor sagrado redoblando a muerto cuando sacrificaban a los compañeros, el grito de guerra de los mexicas la noche que escapamos de Tenochtitlan, el bramido de las trompas que marcaban las horas nocturnas en Chollolan, el grito espantable de los tristes soldados que inmolaron tras el desbarate del 30 de junio. El miedo nos perseguía y acompañaba como una sombra, nos precedía en los caminos, lo advertíamos emboscado en las sierras y nos aguardaba en las ciudades. Nada podía superarlo, sólo la imaginación y cálculo de nuestra fortuna lo superaba, que entre soñar y temer se nos iban los días y los meses. Porque tan grande como el miedo eran las fantasías que cada cual alimentaba y guardaba en su corazón, que sin ellas nunca se habría conquistado y ganado la Nueva España, tantos fueron los trabajos y fatigas que hubimos de afrontar y tan menguada la recompensa, porque los muertos ninguna recompensa tuvieron y sus familias quedaron pobres, según denunció el cazador de Guadalcanal, que cuando fui regidor llegaban muchas viudas y huérfanas pidiendo socorro al Cabildo.
    El miedo fue lo peor de todo, que nos íbamos del vientre de miedo que teníamos. Cada día que avanzábamos aumentaba el miedo y, sin embargo, no dejábamos de avanzar: unos por ganar riquezas, otros por alcanzar honra, algunos por la curiosidad de conocer aquel mundo nunca visto, los más porque no podían volverse sin perder la vida y la honra. Pero todos teníamos miedo. Nadie hablaba de él, pero todos lo padecíamos, singularmente desde que los de Tlaxcallan nos aconsejaron sosegar y detenernos, y nos hablaron de los muchos poderes de Moctezuma.
    Nos dijeron los tlaxcaltecas:
    «Mira, Malinche —avisaron a Cortés–, que nosotros somos tus amigos y puedes quedarte aquí con los tuyos, pero los mexicas son pérfidos y traidores y buscarán la ocasión de mataros, que Tenochtitlan es una muy gran ciudad que está sobre una laguna y una vez dentro de ella no se puede salir, que está toda rodeada de agua, y allí os darán guerra y en un solo día Moctezuma puede reunir hasta cien mil guerreros y luego otros cien mil que acabarán con vosotros porque sois pocos».
    Y desde que lo supimos, que los soldados conocíamos todo, aunque Cortés nos lo quisiese ocultar, no hubo noche que al dormirme no rememorase este aviso prudente, que fue el mismo que nos dieron luego en Huexotzinco y en Tlalmanalco, y aun nos habían dicho en Cempoallan. Pero nuestro comandante, con promesas, halagos y amenazas, nos arrastraba siempre adelante, y avanzábamos temerosos de encontrar cada día los ejércitos innumerables de los mexicas.
    Nadie hablaba de él, del miedo digo, pero siempre estaba presente, nos seguía y acompañaba, como nos acompañaban y seguían nuestros amigos tlaxcaltecas, como antes nos siguieron y acompañaron los totonacas, los cuales se habían vuelto de miedo que tenían de los mexicas, como nos seguían buitres, cuervos y coyotes, que seguramente ya olíamos a sangre y muerte antes de entrar en combate, el sudor nos olía a sangre.
    Temíamos la muerte, pero temíamos sobre todo el modo y escenario de la muerte, la piedra sacrificial temíamos, la téchcatl, donde tumbaban a los tristes soldados que sacrificaban, les partían el pecho con un navajón de pedernal y sacaban el corazón aún bullente, que así vimos desde nuestros parapetos que hacían con los compañeros apresados durante los días del sitio de Tenochtitlan y mucho antes vimos otros naturales con el corazón ya arrancado. Porque en las batallas no buscaban matar, sino apresar vivos para sacrificar, y así por dos veces atraparon a nuestro capitán general, Hernando Cortés, pero las dos veces lo rescató Cristóbal de Olea, el Bueno, y pagó con su vida por ello, que sustituyó en la piedra al general.
    El miedo nos hacía orinar dos y tres veces antes de la batalla durante los noventa días interminables que duró el sitio de Tenochtitlan, nos desacordó e hizo ver fantasmas cuando los mexicas nos sitiaron en los patios de Axayácalt y se convirtió en pánico durante la noche aquella, que luego todos llamaron Triste, porque en ella murieron la mitad de los compañeros y la mayor parte de nuestros aliados.
    Aquella desgraciada noche murió el piloto Francisco de Triana y mis naborías Remedios, que era totonaca, Pantaleón, el sanador tlaxcalteca, y Candela, una esclava que me dio Moctezumatzin y expiró en mis brazos. El Piloto fue la persona más cabal y el mejor amigo que he tenido, y Remedios, su amiga y amante, prefirió morir a su lado y así los dos quedaron en las puentes junto a muchos españoles y aliados de Tlaxcallan. El Piloto me enseñó el valor de la vida y las cosas y la mujer me instruyó en el arte amatoria que yo desconocía, como era muy mozo. Aunque no debo ni quiero olvidar a Guadalupe, hermana de Pantaleón, cuyo culo caliente me enardecía, que me dio siete hijos, ni a Francisca, que no parecía nativa de tan hermosa como era y me dio once. 
    También Lirio de la Montaña era bellísima y me amó aquella desgraciada noche, nos amamos con un frenesí loco, no sé si del contento de haber sobrevivido o del miedo de morir. Guadalupe tenía buenas tetas de anchas aureolas, tiene mejores tetas que La Capitana decía el Piloto, el culo caliente y una mirada turbadora. Siempre tenía el culo caliente y en cuanto se lo tocaba se me levantaba el palo mayor, que sólo tocarle el culo ya era un gozo, no como mi pequeña Olvido que siempre lo tenía enfajado y tal vez frío, ciertamente por mor de la honra, que las castellanas eran muy miradas en cuestiones de honra. No sé yo quién le enseñaría a mi pequeña Olvido, que era napolitana de madre siciliana, estas cosas de honra al modo y usanza de Castilla, que no sirven sino para fastidiar la vida, y con ella, aunque mucho la quería, nunca puede tener el gozo que tuve con Guadalupe, Remedios y Candela. Por eso me apenó tanto su muerte, de Remedios digo... De Candela, que tenía dieciséis años y era dulce como una brisa de mayo, una flor delicada era, tenía luminarias en los ojos y música en la voz. Sonrió cuando se vio entre mis brazos y expiró, aún sonreía cuando se le apagaron los ojos...
    Perdóneme vuesa merced, pero no me puedo aguantar las lágrimas cuando recuerdo la triste muerte de Candela.
    Candela era esclava de Moctezuma, robada a sus padres cuando era niña, como Lirio de la Montaña, que el señorío e imperio de Moctezumatzin y los mexicas se alzaba sobre la esclavitud de las personas y opresión de los pueblos, como todos... Lirio de la Montaña fue una camarera de Moctezuma que me pagó con sus favores la ayuda para huir de su cárcel, aunque yo quiero pensar que de verdad me amó.
    Dejémoslo y vayamos a nuestra historia, que ya no sé por dónde me andaba.
    Sí, eso es, hablaba del miedo que todos arrastrábamos en aquella jornada, que decía el Piloto que aquella jornada no podía terminar con bien porque había mucho miedo de una y otra parte, y nada bueno podía salir de dos miedos que se tropiezan.
    —Si ellos nos tienen miedo —decía—, más miedo tenemos nosotros, y nada bueno puede suceder de dos miedos que se topan.
    Sin embargo, día a día nos lo tragábamos y peleábamos como si no lo hubiéramos, aunque, cuando yo aporté en las Indias con mis dos espadas al cinto, mi Amadís y el Alejandro en el petate, dispuesto a emular las hazañas de uno y otro, este sentimiento me era totalmente ajeno.
    Llegué a Sevilla en el otoño de 1517, justo por las mismas fechas en que el Emperador arribaba a los puertos de España, y aún me acuerdo de aquel río inmenso al atardecer, brillante y quieto como un espejo, lleno de barcos enormes, carabelas, naos y galeones oceánicos, y otros menores, como polacras, jabeques y pataches, cuyos palos, jarcias y velas se enredaban en el cielo, y de un sinfín de barcas que iban y venían, y del Arenal, desde la torre del Oro hasta la Puerta Real, cubierto con el número infinito de los fardajes que habían salido o debían ser trasladados a sus bodegas. Jamás había visto yo nada semejante y pensé que como aquel debieron ser los puertos de Alejandría o Constantinopla. 
    A pesar de cuanto había escuchado y leído, pensé que difícilmente se encontraría en el mundo una ciudad tan grande y populosa como Sevilla, bajo cuya iglesia catedral de altas bóvedas aun cabía otra ciudad, aunque la torre morisca de sus campanas todavía la superaba en altura y arañaba los cielos, y aquella multitud abigarrada que llenaba las Gradas en derredor, en las que se podía encontrar mercaderías de todo el mundo, y las plazas de San Francisco, la Alfalfa o el Salvador, donde las parlas de genoveses, florentinos y catalanes, se confundía con las de flamencos, franceses y alemanes. Luego, sin embargo, la experiencia me enseñó que hay ciudades más grandes, fábricas tan altas y multitudes mayores. Todo lo cual me ha llevado a considerar si no serán equivocadas muchas de nuestras certezas y éstas fruto tan sólo de la ignorancia y un orgullo insensato.
    En aquella época yo tenía una idea del mundo amasada con los relatos de mi padre y mi abuelo, que habían estado en las guerras de Granada e Italia, con las hazañas de Amadís de Gaula, cuya lectura me proporcionaba el mayor deleite, y con las Vidas de Plutarco, en particular la de Alejandro, que se me representaba como el más grande capitán de todos los tiempos y el modelo que yo había de seguir... En Salamanca sin embargo tuve un profesor que nos hablaba de Clístenes y Efialtes... Pero pronto, muy pronto, mi mundo soñado de héroes y caballeros se iba a dar de bruces con el mundo real por donde discurría la vida.
    Pero no es mi historia la que quiero contar, ni siquiera la historia de la conquista del Anáhuac, que ya han hecho otros, sino la historia más humilde y desconocida de mis amigos los soldados que pelearon y murieron en aquella guerra, que sufrieron, gozaron y soñaron en aquella guerra. La historia, entre otras, del piloto Francisco de Triana, que navegó con el Almirante y descubrió el Nuevo Mundo; de Carlos Baena, que murió enamorado y partido entre dos amores; de Alonso Guadalcanal, que era cazador, semejaba al divino Odiseo en el manejo del arco y murió en la piedra sacrificial abandonado por su capitán; de Juan Lerma, que era bravo y esforzado, a quien Cortés deshonró y por ello se fue a Nueva Galicia, entre los anahuacas caxcanes, donde murió; de Alonso Almesta, que decíamos el Adelantado, cuya mano tendida no pude alcanzar; de Santos Hernández de Coria, que llamábamos el Buen Viejo y había venido a las Indias por buscar una hija y vengar una afrenta; de Antonio Ribera, el único pintor de la manera italiana que retrató a Moctezuma; del barbero de Arahal, tan buen cabo de cañón como era; de Benito Montero, que murió ahorcado porque se unió a los caxcanes rebeldes de Diego Zacatecas; de Gaspar Díez, que se hizo rico con las guerras y todo lo entregó por Dios, se fue a los pinares de Huexotzinco, se puso de ermitaño y tuvo fama de santo; de Sindos Portillo, a cuya sugerencia debemos estos trabajos, que era piadoso, se metió fraile y fue buen religioso.
    Siempre me intrigó cómo algunos compañeros, que ya he nombrado y otros que aún nombraré, incluso siendo ricos, abandonaron el mundo y se metieron en religión. Hablé con alguno de ellos y lo que me dijeron fue que la guerra les había mostrado el horror de la condición humana y tan espantados habían quedado que no encontraron mejor modo de redimirse. Tiempo tendremos de volver sobre ello, si Dios me lo concede.
    Decía los amigos a quienes deseo rendir homenaje y no quiero ni debo olvidar a Juan García, un convecino rico de Sancti Spiritus, así nombrado por su honor, que vino por ambición y codicia, siguió por expiar una culpa y murió luego en los peñoles de Chimalhuacan.
    Porque, si memorable fue aquella empresa de la conquista y enorme fue el mérito de Hernán Cortés, no menor y aún mayor fue la virtud y esfuerzo de quienes lo acompañaron y secundaron hasta la victoria, capitanes y soldados, incluso de los que no aspiraban a la victoria, ni a la gloria de la fama, ni a ganar botín y estados, sino que tan sólo se afanaban por alcanzar lo suficiente para envejecer en paz en su tierra al lado de los suyos, que tal fue el caso de no pocos, acaso de la mayoría. El de Guadalcanal dijo en el paso de los volcanes, cuando vimos el valle de Tenochtitlan la primera vez, que él se sentía pagado con todas las experiencias y hermosuras vividas durante el último año, porque tenía una sabiduría natural que sólo el Piloto igualaba, aunque la del Piloto nacía de la experiencia.
    Con el compañero Castillo comenté alguna vez esta idea y el hombre se encendía cuando recordaba cómo nuestro capitán general pretendía atribuirse todo el mérito de la conquista y dejaba en blanco el nombre de los valientes capitanes y fuertes soldados que lo secundaban, que ni siquiera al bravo Cristóbal de Olea, que por dos veces le salvó la vida, nombra.
    Vuesa merced seguramente sabe cómo Clitos reivindicó ante Alejandro, no ya el valor y esfuerzo del general, sino muy particularmente el de los capitanes y soldados que obedecen y callan, atacan y resisten el empuje enemigo. Porque al primero le llegan riqueza y gloria con que compensar las fatigas, pero los segundos sólo fatigas alcanzan. Así, ya que no puedo darles la riqueza que soñaron ni la vida que algunos perdieron, sí quiero al menos homenajear su memoria y la de cuantos con ellos pelearon en aquella triste guerra, y darles la prez y honra que su capitán general tan mezquinamente les negó.

Tercer capítulo de la novela inédita sobre la Conquista de México, del profesor Aurelio Mena Hormedo  

sábado, 20 de julio de 2024

Que Dios os ilumine, Señor español

Cartas desde Whuzland/segunda

Whuzland Febreo 2024

Hola Sr. Español:

            Sí, lo sé, os debía carta, señor, recibí la de Vd. en la que agradezco que me haya nombrado corresponsal y consejero en Whuzland de su prospero Estado y por el envío de los periódicos y revistas de su país, varios meses han pasado desde que le envié la anterior y que Vd. amablemente, señor, en su respuesta, trató de desmontar mis críticas con sus argumentos de blanco capitalistas (sin acritud) y en la que me comentaba las oportunidades que en su país se le daban a los migrantes (trabajo, vivienda, sanidad, etc.).

            Mis múltiples tareas como jefe de tribu (alcalde creo que llaman Vds.), me han impedido contestaros con la celeridad debida. Disculpadme señor, quisiera yo hoy hablaros de vuestras obsesiones, las vuestras y la de vuestros españoles por el makeup (maquillaje o colores en luzlandés), os encantan los afeites y buscáis taparlo todo, ocultarlo todo, en un intento por burlar respecto de la realidad vuestro envidiable color blanquecino de piel y multicolor de banderas, ansiando la novedad y el color tostado que da ¿cómo dicen Vds.?, así, caché.   Observo desde la distancia como os atropelláis en la búsqueda de nuevas denominaciones que tan pronto son usadas son rechazadas, señor, por obsoletas. ¿Os dicen algo palabras como practicante, portero, aparejador, España, guardia de la porra, albéitar, guerra de banderas?, ahora que han sido sustituidas por D.U.E. (antes A.T.S.), empleado de fincas urbanas, arquitecto técnico (ahora ingeniero de gestión de la edificación), este país, agente municipal, veterinario y la roja, respectivamente?, imagino que esas nuevas palabras darán más caché a sus congéneres, como reflexión le diré que nuestro dialecto, el luzlandés se transmite de generación en generación integro, sin modificaciones ni aforismos, ¿Dejará señor, en lo esencial, uno de estos profesionales de ser lo que fueron, aún con otra denominación?, ¿tendrán mis paisanos, a los que Vds. llaman generosamente migrantes del tercer mundo la posibilidad de integrarse en alguno de estos trabajos?. Pero os encanta, repito, porque os lo permite vuestra posición y estatus social cambiar todo, mi hija fue a trabajar a uno de sus hogares como chacha, ahora es empleada de hogar (sin contrato claro), pensáis así eludir la realidad, en pos de vuestras quimeras, arremetéis contra molinos de viento una y otra vez, sois, señor, atolondrados quijotes ávidos de ver brotes rojos y amarillos donde no los hay, camufláis la realidad una y otra vez con la obsesiva necesidad de cambiarlo todo, para que todo siga igual, permitís señor, que mentecatos sin juicio os gobiernen y os guíen por caminos que no conducen a parte alguna.

            Soy chovinistas, basta que os hablen del Edén, para tratar de destruirlo y desalojar a sus moradores, en vuestro mundo fantástico hay escoltas que no son sino vulgares guardaespaldas o matones a sueldo, pero creéis que así evitáis la referencia al mundo del hampa; Llamáis, señor, Estado a lo que en los mapas se denomina España, pero habéis convertido a vuestro país en una pura tramoya de administraciones inútiles y banderas coloristas, una ficción, una mera aproximación de partes cada día más inconexas a nuestras tribus y nuestras organizaciones sociales.

            La unión, el nexo, señor, es la ley común, justa e igualitaria para todos, y ya no hay tal ley en su país, vuestros políticos legislan no se sabe ya para quien, ni para qué, ni porqué, pero fingen que actúan como mandatarios del pueblo soberano que los ha elegido con votos en su mayoría comprados, expulsan emigrantes por una puerta y por la otra acogen exiliados cubanos o de otros países de sus ancestrales dominios sin darles ningún estatus, documentos o trabajo prometido por vuestro ministro representante de lo “exterior”, repito, legislan leyes para el pueblo, ¿a qué pueblo se refieren?

            Por último, llevados de este deseo de no llamar a las cosas por su nombre, eludiendo la realidad, leo en uno de sus respetables diarios que a un supuesto caso de cobro irregular de comisiones el político de turno lo denomina "disfunción", bien, vosotros veréis, pero no me extrañaría oíros decir que habéis ido de derrota en derrota hasta la vitoria final e incluso que partiendo de la nada habéis alcanzado las más altas cotas de la miseria.

            Así las cosas, no os extrañe que me frotara los ojos al ver a España campeona del mundo y a tantos españoles alborozados y abrazados a la bandera roja y amarilla, ¿Será verdad? ¿Existe aún el pueblo español arropado por esa bandera, vuestro pueblo, el que abraza diecisiete banderas diferentes a veces y sólo futbolísticamente es de la roja, señor? ¿Era pues otra falacia interesada aquello de los diferentes pueblos de España, con distintas culturas, idiomas y banderas?

Que Dios os guarde, señor español.

Un amigo Luzlandés.

Rafael Candelario Repisa

La fragua del pensamiento. 

sábado, 13 de julio de 2024

Nuestra Historia 3

Los enterramientos en la iglesia de Santa Ana
Morada de sus vecinos desde el siglo XIII al XIX


         Era costumbre desde muy antiguo que los fallecidos cristianos se enterrasen en las iglesias, y así vino sucediendo en Guadalcanal, donde desde 1241 se haría en la única iglesia existente entonces, que era la mezquita bendecida, con la advocación de Nuestra Señora de Santa Ana. Posteriormente, al dividirse el pueblo en tres collaciones o barrios parroquiales, se hacía en cada una de las tres iglesias correspondientes.

         En ocasiones, bien por saturación o por voluntad del difunto, se recurría a las iglesias del Espíritu Santo, la Concepción, los Milagros, San Francisco y quizás algún convento u hospital más. Hay evidencia de restos humanos hallados en la explanada que circunda a Santa Ana, lo que demuestra que antiguamente también se usó aquel terreno.

         El barrio de Santa Ana comprendía las calles de Juan Pérez, Fox, Granillos, Santa Ana, Berrocal Grande o Espíritu Santo, Berrocal Chico o calle Alta, Larga de San José, llamada antes calle del Arco y Sevilla fuera, Calleja de Miera, Calleja de la Jara, Cotorrillo, Calle del Triángulo o Altozano Bazán, San Bartolomé, Valencia, Carretas, Tres Cruces, llamada antes Bodegas, Cuesta de Santa Ana y Plazuela de Santa Ana, y todos los vecinos fallecidos en ellas eran sepultados en dicha parroquial.

         Entre las personas ilustres que descansan en ella, se encuentra el Vicario don Juan Pérez, que fue cura de esta iglesia a finales del siglo XVI y principio del XVII, que tenía sus casas de morada en la calle que tomó su nombre y todavía es conocida como calle Juan Pérez. También yace en ella don Cristóbal Gordón, caballero de la Orden de Santiago, Vicario y Juez eclesiástico de Guadalcanal, fallecido a mediados del siglo XVIII, habiendo sido cura de Santa Ana durante cuarenta años.

         Existían varias clases de enterramientos en las bóvedas, con precios que iban de tres a veinticuatros reales; muchos se sepultaban en las capillas, como la de la Virgen del Carmen, Cristo del Buen Socorro, altar de San Marcos, San Isidro, etc., existiendo algunas lápidas en el suelo y en las paredes, algunas de ellas legibles y rotas, como la situada en la puerta de la iglesia con el nombre de Antón Martín, muy antigua. También en el altar mayor, aparece una lápida donde reposan los restos de la familia Castilla.

         En febrero de 1849 se saturó de cadáveres y se convirtió la capilla del convento del Espíritu Santo en cementerio destinado para los fallecidos de Santa Ana hasta julio del mismo año.

         En julio de 1855 se inauguró el cementerio común en los llanos de San Francisco, quedando así hasta nuestros días, por lo que, los que no habían cumplido diez años en ese fecha quedaron para siempre en Santa Ana, y según los libros de defunciones he contabilizado 195 párvulos y 161 adultos, que hacen un total de 356 difuntos los que se encuentran bajo las losas de Santa Ana, además de miles de restos.

        Después de la última restauración de esta iglesia, todos los restos fueron depositados en la zona del altar mayor

 

Antonio Gordón Bernabé.

Revista de Guadalcanal 1981

sábado, 6 de julio de 2024

Indianos en Guadalcanal

 


“Acá tienen algunos a setenta indias; syno es algún pobre no ay quien baje de cinco o de seys; la mayor parte de quinze y veynte, e no de treynta e quarenta…”(sic)

    El sur de la Provincia de Extremadura fue una de las regiones que más conquistadores aportaron a América. Guadalcanal, que pertenecía a ella, se distinguió con un gran número de emigrantes, y así figura entre los treinta y dos pueblos y ciudades que más gente envió. Más que Ciudad Real, Ávila, Guadalajara, Jaén, y Málaga; Más que Écija y Sanlúcar de Barrameda; Más que Plasencia, Mérida, Llerena y Jerez de los Caballeros: O más que Fregenal, Azuaga y Fuente de Cantos y sigue a Medellín, patria de Hernán Cortés, con poca diferencia.
    ¿Por qué se produjo la emigración? La causa de la emigración ha sido siempre el buscar remedio a las necesidades que no se encuentran en el territorio de origen. En esa época vuelven al hogar tantos y tantos brazos que habían empuñado armas en las luchas sucesorias y en la guerra de Granada y ahora se encuentran sin meta. Toda la población, hidalgos y gente común, tendrían que dedicarse a las faenas agrícolas y ganaderas, de no ser porque el descubrimiento de las Indias abría una nueva salida para ellos.
    Las etapas de la emigración, son las siguientes:
    >Etapa antillana, del 1506 al 1526, con salidas esporádicas individuales.
   >Etapa novohispana, del 1527 al 1540. El 70% se va a México, el 11% a las Antillas, 6,5% al Perú, 6% a Tierra Firme, dos individuos al Plata, uno a la Florida y otro a Guatemala. 
    >Segunda etapa novohispana, del 1554 a 1561: 33% a México, 21% a Perú, 20% a Antillas, 6,5% a Tierra Firme, 12%Nicaragua, uno a Florida y otro a Venezuela.
    >Etapa Peruana, del 1566 a 1577; el 475 A Perú, 28% México y a Tierra Firme el 19%.
    En el siglo siguiente marchan sobre todo a México, que era llamado Nueva España, al que sigue Perú. En estos países hay muchos descendientes de Guadalcanal. La mayoría de los emigrantes que pasan solos son solteros y los acompañados son padres de mediana edad. Los primeros son jóvenes reclutados que buscan aventuras. A mediados del siglo XVI baja el número de aventureros y aumentan las mujeres y los niños para reunirse con sus maridos.
    Una oleada de artesanos, mineros, tenderos, abogados, médicos, funcionarios reales y eclesiásticos, marchan para disfrutar de mejores oportunidades. A los jóvenes sin oficio ya no les dejan pasar, porque hay muchos ociosos. Los casados ya no emigran sin sus esposas, y si están en Indias, las reclaman, pues la mayoría de los colonizadores habían tomado concubinas indígenas. En una carta de un capellán al rey en 1545 se dice: “Acá tienen algunos a setenta indias; syno es algún pobre no ay quien baje de cinco o de seys; la mayor parte de quinze y veynte, e no de treynta e quarenta…” En el archivo de Indias, hecho un recuento de guadalcanalenses en América, se ha hallado que entre 1493 y 1579 emigraron 352, desde el último año a 1600 fueron 38 y a lo largo del siglo XVII, setenta y cuatro, que hacen un total de 464 emigrantes, Si a esto añadimos los que se pudieron colocar de polizones, podrían llegar a los quinientos. Tenemos noticias de que en 1527 ya se había ido catorce y que la emigración fuerte fue entre 1527 y 1565.
    Guadalcanal en esa época aparece como una de las villas más pobladas de la Baja Extremadura, con unas cinco mil almas.
    Las minas de plata descubiertas en 1555 no fueron obstáculos para la emigración, y aunque emigró mucha gente, hay que considerar las que vinieron a trabajar en las minas, que fueron muchas.
    Aunque Guadalcanal pertenecía a la región extremeña y formaba parte del triángulo formado por ella, Azuaga y Llerena, muy vinculados entre sí geográficamente y económicamente, se le relacionaba, como toda la sierra norte, con Sevilla, y de esta sierra eran los vinos que se exportaron a América desde el Descubrimiento mismo.
    Los vinos claretes, mostos y tintos añejos eran famosos, hasta el punto de llevar los odres el nombre de Guadalcanal y, extendiéndolos los conquistadores por los nuevos territorios. El trasiego de gentes de un lado a otro del mar, llenaba el pueblo de noticias de ultramar, observándose qué tras salir varios individuos de diversas familias en los primeros viajes, vemos salir familiares más tarde al mismo sitio.
    Todos dejaron hermanos en el pueblo. Muchísimos eran parientes y es que antiguamente las familias de nuestro pueblo estaban unidas por lazos de consanguinidad. El éxito de un indiano influía sobre los paisanos para marcharse, aunque todos no consiguieron éxito y fortuna. Los años de máximas emigración son 1536, con ochenta y nueve personas, con predominio de familias a México, y 1561 con cuarenta y siete, entre ellos muchas familias labradoras, a Nicaragua y Santo Domingo. De todo lo cual se deduce que la emigración de Guadalcanal es fundamentalmente en el siglo XVI.
    El cronista Fernández de Oviedo, señala la fiebre que en todos los niveles despertaron las Indias cuando dice: “Hubo muchos que vendieron los patrimonios, rentas y haciendas que tenían y heredaron de sus padres, y otros, algo menos locos, las empeñaron por algunos años, dejando lo cierto por lo dudoso…, no temiendo en nada lo que tenían en comparación de lo que habían de adquirir y ganar en este camino.”
    El conquistador era por lo general individuo joven. Partían bastantes en pos de aventura, mejora económica y ascenso social. Querían servir a Dios y al rey, pero buscando también posición y riquezas.
    Según las leyes de Indias, el indiano debía ser gente limpia de toda raza de moro, judío, hereje o penitenciado por el Santo Oficio de la Inquisición. Para emigrar era necesario registrarse en la Casa de Contratación de Sevilla con un informe favorable de testigos del pueblo y ponerse en contacto con los dueños de naos o bien con mercaderes acordando el pago. En el Archivo de Indias existe un registro de la familia Bonilla cómo sigue: “Juan de Bonilla e Alonso de Bonilla, hijos de Alonso de Bonilla e Teresa Sánchez su mujer, vecinos de Guadalcanal, pasaron en la nao de Sancho Prieto al Perú, pasajeros de licencia del capitán Francisco Pizarro; juraron Antonio de Ortega y Francisco Muñoz García, vecinos de Guadalcanal, que conocen e que saben que no son de los prohibidos. Año 1534”.
    Del primero que se tiene noticia que emigró en 1509, es Pedro Gómez, artesano, que cambió su oficio por la espada. En 1515, Hernán González Remusgo de la Torre marchó para la conquista de Perú. Su sobrino Fernán González de la Torre, también se halló en dicha conquista. Francisco de Guadalcanal –su verdadero nombre era Francisco González de Bonilla- se asentó en Panamá, donde fue regidor. Mariana Veles de Ortega, una de las primeras que llegaron a Nueva España. Diego Gavilán, en la conquista del Perú, encomendero y fundador de Huamanga.
    El caso de los Bonilla es el más representativo de una familia con éxito. Tras su tío Francisco de Guadalcanal, que marchó en 1517, pasó Rodrigo Núñez de Bonilla, que destacó en La Española y Tierra Firme, donde guerreó con sus armas y caballos, perdiendo muchos esclavos. De la conquista de Panamá pasó al Perú. Fue Tesorero de la Real Hacienda de Quito, recibiendo de Francisco Pizarro varias encomiendas, siendo de los más ricos de allí, pues se calculan en unos cien mil pesos de oro de la época. Más tarde fue nombrado gobernador de los Quijos. Su hijo Rodrigo reedificó la ciudad de Archidona, llamándola Santiago de Guadalcanal. En Quito encontramos también a Alonso de Bastida, que fue Tesorero Real. Pedro Martín Montanero y Juan Gutiérrez de Medina, fueron conquistadores y encomenderos.
    Miembros de la familia Ortega, Antonio y Pedro de Ortega Valencia, parientes de los Bonilla, que salieron de Guadalcanal en 1540, con rumbo a Nueva España, figurando en la Audiencia de Quito, y encontrándose Pedro como Alguacil Mayor de la provincia de Panamá en 1561. En el mismo registro de pasajeros encontramos a Bartolomé de la Parra, hijo del doctor Juan de la Parra. Sebastián del Toro y Rodrigo López, hijo de Pedro López el cerrajero. Otros miembros fueron Gonzalo Yanes de Ortega, su hermano, el mercader Alonso de Ortega; Rodrigo de Ortega y Jerónimo de Ortega Fuentes.
    Otros indianos fueron: Cristóbal de Arcos, mercader de ropa en Lima; Pedro de Arcos, Luis de Funes Bonilla, Juan de Bonilla Mexía, que mandó una barra de plata a su hermana María de Bonilla, y cuando llegó ya había fallecido; Francisco Rodríguez Hidalgo; Alonso y Francisco González de la Espada, dueños de recuas en Arica. Alonso y Juan González de Sancha, en Tucumán; el capitán Francisco de la Cava, en Potosí; Cristóbal López de la Torre, Álvaro García de la Parra, Juan Garzón, Alonso del Toro, Luis Camacho, Martín de Valencia y Ortega, Hernán Sánchez, el bachiller Pedro de Adrada, Gonzalo Pérez, Francisco Muñoz de la Rica y Esteban García, hijo de Diego Alonso Quintero.
    En México nos encontramos a Diego Ramos Gavilán y Antonio de Bastidas y su hermano Cristóbal de Bonilla Bastida, Hernando y Rodrigo Ramos, comerciantes y mineros; García Núñez de la Torre, en Taxco, minero. En Guanajuato, a Álvaro de Castilla Calderón, que destinó cincuenta mil ducados a erigir el Convento de la Concepción, y a su hermano Juan, ambos mercaderes y mineros, y a Gonzalo de Bonilla Barba, propietario de minas, igual que los anteriores. También se encontraban allí Hernán y García Ramos Caballero, Cristóbal Martín Zorro, Luis de Castilla Chaves, Alguacil Mayor de Minas; Pedro Ramos y Alonso de Castilla, que forman una colonia de Guadalcanal en Guanajuato. No podemos dejar de mencionar algunos más, como Pedro Sánchez de Gálvez, los Yanes, Rodrigo, Juan, Pedro, Gonzalo y Francisco, Miguel y Luis Ortega, Diego Ramos, el Rico y Martín Delgado, que marchó en 1535 y que tiene el mismo nombre que el descubridor de las minas de Pozo Rico.
    Sin olvidar María Ramos, la guadalcanalense mas relevante y que su vida merece un capítulo aparte.
    Se llamaban “peruleros” a los que habían estado en Perú y volvían a Guadalcanal con riquezas. Parece ser que el nombre se extendió a los indianos de cualquier parte que volvieran a su tierra.
    Entre los peruleros que había en nuestro pueblo se han encontrado los siguientes: Benito Carranco, en 1624 aparece en la collación de San Sebastián. Había sido socio con los González de Espada y con Arcos en Lima. Juan Bonilla Mejías, Jerónimo Ortega de la Fuente,
    Luis de Bastida, Pedro Sánchez Holgado, Diego Gutiérrez, sastre en Guadalcanal; Francisco de Torres, Rodrigo de Ortega, que estuvo veinte años en México y regresó en 1608; Agustín de Sotomayor, que 1613 ya llevaba cuarenta años en el pueblo desde que volvió.
    Los cinco últimos testificaron en un pleito que hubo sobre Álvaro de Castilla y la Concepción. También hallamos a Jerónimo González dela Espada, hermano de Pedro Martínez de la Pava, cura de Cajatambo, en Perú. Éste al morir, dejó por heredera a su sobrina Ana de Bonilla, de Guadalcanal, en 1615. Bartolomé de la Parra, el hijo del doctor de la Parra, regresó a Santo Domingo, seguramente para ver a sus padres y en 1565 marchó a Nueva Granada.
    Jerónimo de Ortega Valencia, que se fue a Tierra Firme en 1570, lo encontramos en Guadalcanal en 1570, regresando ese mismo año a Indias. Gonzalo Yanes de Ortega, que había venido del Perú, lo vemos marcharse en 1556. Diego Alonso Larios, emigró en1536 a México, volvió al pueblo en 1561, marcha otra vez acompañado de una esclava. También se ha encontrado a la perulera de Santiago en 1565 que tenía un esclavo. El nombre puede referirse a la calle Santiago o a su hospital. En 1577 María González.
    El más famoso perulero de Guadalcanal fue Alonso González de la Pava, que fundó el Convento del Espíritu Santo y un hospital anejo.
    Había hecho un gran capital en Potosí, en las minas de plata del Cerro, que estaban situadas en una montaña. Allí se relacionó con Francisco de la Cava y con Alonso González de la Espada. En 1615 ya estaba en Guadalcanal y en esa fecha se empieza a construir el Convento, figurando en 1619 en la iglesia de Santa Ana, como padrino de bautizo de una sobrina nieta, pues él no tuvo descendencia. Se sabe que poseía minas en la provincia de León en Extremadura. En la escritura de donación manda se digan misas por la conversión de los indios y por las ánimas de los indios muertos en las minas de Potosí, falleciendo en 1620 y siendo sepultado en el Convento del Espíritu Santo, donde se puede ver su retrato en el retablo.
    Su sobrino Juan González de la Pava quiso imitarle y marchó al Perú, siendo desheredado por su tío. Sin embargo, años más tarde aparece su nombre como patrono del Convento.

Dr. Antonio Gordón Bernabé.

Revista de Guadalcanal 1992

sábado, 29 de junio de 2024

El término de Guadalcanal ( y 4)



Desde su origen hasta finales del antiguo régimen

Cuarta parte

7.- Tierras de las iglesias, conventos y obras pías.
    No es fácil cuantificar la superficie de estas peculiares propiedades que, como las concejiles y las de los mayorazgos, estaban amortizadas, es decir, no podían ser objeto de ventas. Tomás Pérez, refiriéndose al siglo XVII, opina que en el partido de la gobernación de Llerena estas tierras podían representar el 10% del total, estimación que parece excesiva en nuestro caso, especialmente porque, como se deducen de las tablas ya expuestas, predominaba el uso comunal. No obstante, entre las 1.561 fanegas de tierra no concejiles, el clero poseía el 60% de ellas, perteneciendo las otras a propietarios particulares.
    En las respuestas particulares de eclesiásticos al Catastro aparece una relación de estos bienes raíces, indicando, además, la institución propietaria o usufructuaria: fábricas y colecturías de las tres parroquias, fábricas de las numerosas ermitas y hospitales locales, cofradías y hermandades, conventos de religiosos y religiosas, capellanías y obras pías. En definitiva, numerosas instituciones con intereses sobre la tierra, aunque la mayoría de ellas sólo disponían de unas cuatro o cinco fanegas. Por su riqueza patrimonial destacaban algunas obras pías y los conventos de religiosas. Así, al convento de Santa Clara pertenecían unas 400 fanegas y numerosos derechos hipotecarios o censos; al del Espíritu Santo sólo unas 100 fanegas, si bien tenía asignados censos por valor de hasta 10.000 reales; por último, el patrimonio de las religiosas de la Concepción era similar al anterior.
    En conjunto, unas 900 fanegas, que no llegaba a cubrir el 5% del término, si bien los datos de superficie consultados son poco fiables.

8. -Tierras de propiedad particular.
    La concreción superficial de las propiedades particulares resulta dificultosa, por la repercusión fiscal que pudiera afectarle, estimándose que fue esta la circunstancia que primó a la hora de determinar la superficie del término en las respuestas al Catastro de Ensenada. En cualquier caso, hasta mediados del XVIII no representaría más del 10% del término.
    El origen de la propiedad particular de la tierra en Guadalcanal hemos de asociarlo con su repoblación en el siglo XIII, cuando la Orden, aparte de ceder comunalmente los usufructos del término asignado, repartió lotes de tierra entre los primeros repobladores, eximiéndolos temporalmente también de ciertos derechos de vasallaje, todo ello para favorecer el asentamiento.
    En ausencia de otras referencias, para cuantificar el significado superficial de la propiedad privada de la tierra se recurren a las respuestas particulares de los vecinos al Catastro. En dicho informe aparece una relación nominal del vecindario, indicando los miembros de cada unidad familiar y los bienes urbanos, rústicos y pecuarios que poseía. Esta especie de censo de propietarios se estableció por parroquias, inscribiéndose 550 vecinos en la de Santa María (207 de ellos sin propiedad alguna), 307 en la colación de Santa Ana (107 sin nada que declarar) y 298 pertenecientes a San Sebastián (105 de ellos sin propiedades). Al final del informe se relaciona a unos 50 propietarios forasteros, mayoritariamente avecindado en los pueblos limítrofes, aunque algunos residían en localidades más lejanas, como Carmona, Sevilla, Badajoz o Vitoria.
    El contenido de estos libros es extraordinario, tanto que merecería un estudio más detallado del que aquí se hace. A modo de resumen, sólo a unos 50 vecinos se les podía considerar como labradores o ganaderos a título principal; el resto de propietarios estaban obligados a buscarse un sobresueldo cultivando tierras concejiles, arrendando tierras en manos del clero o con el ejercicio de otras actividades, pues las propiedades particulares sólo representaban unas 700 fanegas, principalmente dedicadas a plantíos de viñas, olivos y zumacales. Estos últimos datos son válidos hasta los dos primeros tercios del XVIII, pues con posterioridad, a raíz de la tibia reforma agraria iniciada a mediados de este último siglo y retomada bajo los gobiernos ilustrados de Carlos III y Carlos IV, se incrementó la cuota de participación vecinal, tras el reparto entre vecinos de algunas de las tierras baldías.
    Los antecedentes a esta pretendida reforma agraria hemos de localizarlo bajo el reinado de Felipe V, siendo las tierras baldías y su peculiar régimen de propiedad y uso las primeras en ser cuestionadas. Entendemos que fue este el motivo que impulsó a Chaves a redactar su Apuntamiento Legal sobre el dominio solar, que por las expresadas reales donaciones pertenecen a la Orden de Santiago en todos sus pueblos (1740), cuyo objetivo más inmediato era cuestionar la asimilación de los baldíos santiaguista a tierras de realengo, según se pretendía por aquella fecha. Así lo explica en la introducción a su obra:
… hacer demostración de que, aun prescindiendo del expresado derecho de la Orden (a los baldíos), y de que por su merced y gracia tienen los pueblos del territorio a dichas Tierras Baldías, corroborando con la general concesión hecha por el Servicio de Millones, todavía pudiera contemplarse no comprendida la Orden de Santiago en el Real Decreto que renueva el antiguo valimiento de Baldíos …
    Pese a tan poderosos alegatos, el autor narra cómo en la mayoría de los pueblos santiaguistas algunos baldíos fueron asimilados a tierras de realengo y algunos de ellos vendidos a particulares, si bien en Guadalcanal no tuvo significado.
    Prosigue la intervención de la Corona en los baldíos (Real Orden de 13 de enero de 1749), ahora alegando el grave perjuicio que ocasionaba el hecho de permanecer incultos y las ventajas que podrían derivarse al propiciar sus roturaciones, tanto para los vecinos de los pueblos como para la Corona, que se reservaba en exclusiva los diezmos (novales) correspondientes. La Real Orden citada se redactó pensando exclusivamente en Extremadura, provincia o intendencia donde seguía encuadrada Guadalcanal:
…Informado el Rey que en la provincia de Extremadura (…) se hallan muchas tierras, así comunes como de propios y particulares, totalmente incultas (…) y siendo el Real ánimo de S.M. el conceder cuanto alivio pueda a sus vasallos y todos los medios que conduzcan a su mayor beneficio (…), disponiendo se haga cuanto cultivo y beneficio se pueda en dichas tierras hasta ponerlas pastables o de labor
    Con esta finalidad se personó don Pedro de la Hoya en Extremadura. Traía por comisión:
– Averiguar qué predios permanecían incultos.
– Determinar, con la ayuda de tres personas expertas en cada uno de los terrenos y situaciones, cuáles serían apropiados para la labor y cuáles para pastos o montes.
– Si el terreno no se cultivaba, debían explicar cuál sería la forma más útil y beneficiosa para la causa pública.
– En cualquier caso, si la tierra resultaba más útil para pastos, se recomendaba que permaneciese en tal uso, permitiendo así el mantenimiento de ganados, tanto de trashumancia como estantes.
– En el supuesto de que se decidiera su inclusión como pastos, los peritos deberían indicar qué técnica de desmonte sería aconsejable emplear.
– Asimismo, debería calcularse el coste del desmonte o del descuaje.
– Por último, una vez señalados los terrenos a desmontar, habría de hacerse público en los respectivos Ayuntamientos, para que, de forma comunal, o a título particular, se abordaran las labores precisas. Para ello, los gastos derivados serían adelantados por los particulares a cuenta de las rentas decimales que pudieran producir en lo sucesivo.
    Poco después, durante la monarquía de Carlos III y de Carlos IV, se retomó nuevamente esta cuestión, ahora con la intención de proseguir con la reforma agraria (Ley Agraria), Las primeras disposiciones tomadas corresponden al Real Decreto de 1760, que perseguía censar las fincas que en cada pueblo eran utilizadas para proveer los fondos de propios, conocer las cargas que les afectaban y establecer métodos para la inversión de los caudales municipales. Después, por la Real Provisión de 2 de mayo de 1766, se dispuso, inicialmente sólo para Extremadura, que las tierras baldías y concejiles se arrendasen entre los vecinos, según determinadas normas, y no al arbitrio interesado de los gobernantes municipales, En unos de sus apartados decía:
    Queremos que todas las tierras de la brantías propias de los Pueblos, y las baldías o concejiles, que se rompiesen y se labrasen en este Reino y Provincia, en virtud de nuestra Reales Facultades, se dividan en suertes, y tasen a juicio prudente de Labradores justificados, e inteligentes, y que hecho así se repartan entre los Vecinos más necesitados, atendiendo en primer lugar a los Senareros y Braceros, que por sí, o a jornal pudiesen labrarlas, y después de ellos a los que tuviesen una carga de Burros, y por labradores de una yunta, y por este sucesivo orden a los de dos yuntas, con preferencia a los de tres, … Además, conociéndose el manejo que los poderosos locales hacían de las tierras de propios y baldías, otra Real Provisión (1767) intentaba cortarlos:
…entre los múltiples abusos, que influyen en la aniquilación y despoblación de esa Provincia, era uno en que los Vecinos poderosos de los Pueblos, en quienes alternaba el manejo de Justicia, con despotismo de sus intereses, ejecutaban el repartimiento de Tierras, que con facultad de nuestro Consejo rompan en Dehesas y Baldíos, aplicándose así y sus parciales, cuando las dividían por suertes, las más escogidas y más extendidas partes de ellas, a exclusión de los Vecinos pobres, y más necesitado de labranza (…); y cuando se sacaban a pública subasta, las ponían en precios altos, para quedarse con ella (…): de modo que esta opresión, y la de echar sobre ellos (Vecinos pobres) el mayor peso de las Contribuciones Reales y cargas concejiles, los precisaba a abandonar sus casas y echarse a la mendicidad.
    Para ello, según esta última Real Provisión, se dispuso que tasadores forasteros, de conocida equidad y conocimiento del oficio, valorasen y repartiesen las tierras y pastos entre vecinos, con preferencia a licitantes forasteros.
Al parecer, la pretendida reforma agraria fue más teórica que practica, pues ni tan siquiera llegó a tomar cuerpo una posterior Real Provisión de 11 de abril de 1768, más modesta que las anteriores en sus pretensiones, por la cual se limitaba el reparto de tierra a los más necesitados, quienes recibirían un máximo de 8 fanegas. Esta última Real Provisión quedó derogada muy pronto por otra de 1770, que perseguía los siguientes objetivos:
-A los labradores de una a tres yuntas, sin tierras suficientes para emplearlas, se les daría una suerte de ocho fanegas por yunta.
-A braceros, jornaleros o senareros, es decir, los peones acostumbrados a cavar y realizar las demás labores del campo, se les repartía una suerte de tres fanegas inmediatas a la población.
    Por las respuestas al Interrogatorio de 1791 tenemos constancia de que en Guadalcanal algunos vecinos aprovecharon las disposiciones anteriores para acceder a la propiedad de lotes de tierra de considerables dimensiones, especialmente en las zonas de Hamapega y la Torrecilla.
    Siguiendo con el proceso de desmantelamiento de la propiedad comunal, por Decreto de 28 de abril de 1793 -que también afectaba exclusivamente a Extremadura, donde la aplicación de la Real Provisión de 1770 resultó más complicada y costosa- se acordó dar un plazo de cinco años para ejecutar las labores y desmontes a los que se obligaba, así como ciertas facilidades en el pago de las rentas. La repercusión de este Decreto en nuestra villa es evidente; basta con mirar alrededor de la población para constatar que las sierras colindantes, por su peculiar parcelación, fueron objeto de reparto entre los vecinos más directamente relacionados con las tareas agropecuarias. No disponemos del documento del sorteo de las parcelas referidas, pero sí otros equivalentes que afectaron a Reina y Casas de Reina, es decir, pueblos del entorno geográfico e histórico.
    Sin embargo, la gran revolución, en lo que se refiere al definitivo desmantelamiento de la propiedad comunal y la implantación del latifundismo que nos afecta, estaba por llegar, concretamente tras las desamortizaciones de las tierras en manos del clero y de los concejos (tierras en manos muertas, como se les conocían), pasando a manos de propietarios particulares. Aunque no se ha profundizado en las consecuencias locales de estos procesos, pues están fuera del marco temporal considerado, se estima que no tuvieron mucha incidencia en nuestra localidad, pasando las dehesas y baldíos desamortizados a manos de unos pocos vecinos y forasteros, que ya disfrutaban de una considerable hacienda, proletarizándose la mayor parte del vecindario, que de copropietarios pasaron irremediablemente a jornaleros, en la más pura acepción del término.

9. -Bienes raíces de la Orden.
    Escasas, como ya se ha dicho, eran las propiedades de la Orden en nuestro término. Tan escasas, que podemos considerarla como una situación excepcional, pues no se encuentran casos semejantes en ningún otro pueblo santiaguista de los analizados. En concreto, la Mesa Maestral no disponía de una sola fanega de tierra, aunque, como se tratará más adelante, sí disfrutaba de numerosas rentas y derechos.
    La encomienda sólo poseía dos pedazos de tierras (la cerca de la Orden y la viña de la Orden), que sumaban unas 30 fanegas. Fuera del término, en el de la Mancomunidad de Tres Villas Hermanas y también como un caso excepcional, la encomienda de Guadalcanal disponía de una pequeña dehesa, la del Palacio.

10.- De Extremadura a Andalucía.
    En 1833, una vez suprimida definitivamente la jurisdicción civil de la Orden de Santiago, Guadalcanal quedó encuadrada en Andalucía, más concretamente en la nueva provincia de Sevilla y en su partido de Cazalla. Anteriormente, como ya se indicó, Guadalcanal era una villa santiaguista y extremeña.
    Desde su Reconquista y hasta finales del Antiguo Régimen la actual Comunidad Autonómica extremeña se estructuraba en un complicado puzle de múltiples demarcaciones señoriales y de Ordenes Militares, entremezcladas con villas de realengo. Esta circunstancia propiciaba que el poder administrativo y político nunca estuviera bien definido ni asentado en la región, dificultando su identidad territorial y cultural.
    Dentro del desconcierto político y administrativo del territorio, lo más estable y definido fueron las tierras sometidas a la jurisdicción de Ordenes Militares, especialmente en tiempos medievales.
    Concretamente, desde principios del siglo XV las tierras santiaguistas quedaron distribuidas en los partidos de Mérida y Llerena, incluyéndose Guadalcanal en el de esta última ciudad.
    Extremadura obtuvo el Voto en Cortes a mediados del siglo XVII (1651-53), aprovechándose esta circunstancia para independizarse fiscal y militarmente de Salamanca, reorganizarse política y administrativamente, y adquirir el mismo rango que las otras provincias castellanas surgidas bajo la administración de los Reyes Católicos.
    El ámbito de influencia del partido de Llerena hasta mediados del XVII, y posteriormente hasta la definitiva división de Extremadura en provincias (1833), sufrió puntuales modificaciones en sus distintas vertientes (fiscal, judicial y religiosa), si bien en ningún caso se cuestionó la pertenencia de Guadalcanal a Extremadura, al partido de Llerena y a la Real Audiencia de Cáceres que apareció en 1790. Otras situaciones bien distintas fueron las presentadas en los sucesivos intentos de reorganización territorial que tuvieron lugar en el primer tercio del XIX, que concluyeron en 1833 con Extremadura dividida en las provincias de Cáceres y Badajoz, quedando Guadalcanal anexionada a Sevilla.
    En el primer intento, el propuesto en 1810 por el gobierno afrancesado de José Bonaparte, Guadalcanal seguía perteneciendo a Extremadura, concretamente a la prefectura de Mérida y a la subprefectura de Llerena. Sin embargo, en todas las otras propuestas aparecía Guadalcanal en la nueva provincia de Sevilla y en su partido de Cazalla. La villa santiaguista, ligada tributariamente desde 1540 al Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, siempre reñida con Llerena por la prepotencia de sus gobernantes y mejor comunicada con Cazalla y Sevilla que con Llerena y Cáceres, aceptaba cualquier sugerencia que le ligase administrativamente a Sevilla. Así lo hizo, con su aquiescencia, a la propuesta de las Cortes de Cádiz en 1813, al intento de los liberales en 1822, al Real Decreto de 1829 y al definitivo de 1833.
    En 1813,1822 y 1829, no sólo pasaba a Sevilla Guadalcanal, sino que también quedaban agregadas a esta provincia Azuaga, Fuente del Arco, Pallares, Puebla del Maestre, Santa María de la Olla y Valverde de Llerena. Sin embargo, la definitiva división territorial de 1833 situaba sólo a Guadalcanal en la provincia de Sevilla, quedando las otras poblaciones citadas en la de Badajoz.
    Con Guadalcanal pasaba también a Sevilla su aldea de Malcocinado, si bien dicha aldea -cuyo vecindario había crecido espectacularmente a partir de la última década del XVIII, precisamente a costa del de Guadalcanal-, sobre 1840 decidió independizarse de la villa cabecera y, para mayor constatación y declarada enemistad, incorporarse a la provincia de Badajoz.

Manuel Maldonado Fernández.
Revista de Guadalcanal 2002

sábado, 22 de junio de 2024

Que deprisa van ustedes, señor

Cartas desde Whuzland/tercera

Whuzland, Marzo 2024

       Estimado español: Desviaré hoy vuestra atención hacia un hecho digno de psicoanálisis: Me traduce mi nieto de una revista de las que vos me ha enviado, no sé si le he comentado, señor, (mi nieto lee correctamente y traduce su idioma gracias a las enseñanzas de un misionero español, lástima que a este le expulsaran de mi tribu por “ciertas formas irregulares de hablar del Dios de los pobres”), bueno continuó después de esta pequeña aclaración, como le decía me lee: que la velocidad es la pasión principal de vuestros coetáneos españoles, por encima del trabajo, la familia y el amor a su propia vida, se puede constatar cada día, si uno pretende respetar las limitaciones de velocidad sigue informando el artículo, pronto se sentirá acosado por otro vehículo de gran cilindrada y generalmente de importación, es un tipo de acoso, el viario, que llega a horripilar, o  cuando el que apremia es un vehículo articulado de 36 toneladas que, por si no nos hubiéramos apercibido, nos azuza con sus luces y su odiosa y hortera. bocina

            Creo, señor, que vuestros españoles ignoran varias cosas. En primer lugar, la matemática, en efecto, la ganancia de tiempo por circular a 150 Km./hora (velocidad temeraria a todas luces) es de 6 segundos por cada kilómetro recorrido a 120 Km./hora (velocidad máxima permitida en sus autovías) para ganar una hora, una escasa hora, precisaríamos ir a 150 km/hora durante 600 km. En segundo lugar, la física, se ignora que en una curva padecemos los efectos de desplazamiento lateral de la fuerza centrífuga, solo compensados por el rozamiento del neumático, que esta fuerza varía con el cuadrado de la velocidad y es de efectos devastadores, cuando la adherencia esta reducida por las características del suelo y/o el estado de los neumáticos.

            Como comprenderá, señor, esta parrafada anterior no es obra de un pobre ignorante como yo, lo ha leído mí nieto en una revista especializada en automóviles, también, el fenómeno de aquaplaning, prosigue dicho artículo, siempre presente cuando la carretera se halla mojada y desgastado el neumático. En tercer lugar, las sanciones por exceso de velocidad (ustedes de dinero van sobrados para jugarse la vida) y los desastres personales y materiales en caso de accidente son irreparables. Además de la ignorancia qué motiva esta atracción de vuestros españoles por la velocidad, ¿Se sienten más realizados cuando le ganan al tiempo apenas minutos?. Creo que los españoles tienen una enorme falta de vida interior y un desprecio por la de los demás, creo que sus paisanos están lo que en nuestro dialecto se llama duhulem (mal de la cabeza dicen Vds.),

            Con el debido respeto, señor, creo que el español hoy carece de introspección, empatía con sus congéneres y conciencia ciudadana, creo que el hombre occidental moderno, renacentista, de espíritu solidario, no abunda entre sus conductores, que se transforman cuando se sientan en sus potentes vehículos muchos de ellos de importación, señor. Sí, el hombre premoderno dotado de pensamiento mágico con escasa capacidad para alumbrar su propio estilo de vida es el que habita en sus mentes enfermas, un hombre sin principios, descabezado y extrovertido, mitómano, por su comportamiento, comparsa del primer flautista de Hammelin que le encandile con su melodía, incapaz de generar sus propias emociones, se limita a percibir la sensación de poder deseando gozar meramente de la sensación de avasallar a los demás. De no ser así, señor, el ansia loca por la velocidad como generadora de fuertes sensaciones y, sobre todo, de una tremenda percepción de prepotencia, no se daría en sus magníficas carreteras, le hablo desde la propia experiencia, nuestro medio de transporte es el burro o asno o (Equus africanus asinus), gerbust en nuestro dialecto, apenas alcanza los 5 Km./h. y nos lleva a todas partes.

            Mis antepasados me enseñaron que cuando uno vive una rica vida interior, cuando uno ama, cuando uno cavila y sueña despierto, la velocidad importa poco, tampoco alzarse sobre los demás les debería llenar de felicidad, podríamos decir que Vds., no están para esas cosas, pero estoy seguro de que usted, señor, me entiende. Dígame, ¿no es cierto que cuando conduzca pensativo después de leer mi reflexión menguará su interés por la velocidad y la prepotencia, ya me dirá que opina, señor?

Que nuestro Dios Alepeuk, os proteja, señor

Un anciano observador Luzlandés

Rafael Candelario Repisa.

La fragua del pensamiento

sábado, 15 de junio de 2024

El término de Guadalcanal (3)

 


Desde su origen hasta finales del antiguo régimen

Tercera parte


5.- Ejidos.
    Eran predios comunales situados en las proximidades de cada pueblo. Preferentemente se utilizaban para el pastoreo de animales de corral y pesebre (cerdos para el engorde, cabras para la leche del día, gallinas, jumentos, etc.), para el establecimiento de eras y como zona de expansión del casco urbano. En nuestro caso estaba representado por varios predios, que en conjunto ocupaban una superficie de fanegas:
-el Prado de San Francisco, a 600 pasos de la localidad y con una superficie de 3 fanegas.
-el del Castillejo, a 500 pasos y con 6 fanegas.
-el de las Brillas, a 500 pasos y 8 fanegas.
-alindando con las calles Dehesa y Olleros, se encontraba el ejido de la Morería, con 6 fanegas.
-por último, también al pie del pueblo, junto a la calle Concepción y huerta de la Encomienda (actual paseo del Palacio), estaba el ejido de la Orden, con sólo 3 celemines.
    Las ordenanzas dedican varios capítulos (del 141 al 144) a corroborar el uso antes indicado, resaltando, además, la necesidad de amurallar las propiedades próximas a los ejidos, la prohibición de cavar y sacar tierra de ellos y las circunstancias bajo las cuales se podía autorizar para tomar solares y edificar nuevas viviendas.

6. -Baldíos interconcejiles.
    Con este nombre se conocían aquellas tierras del término y jurisdicción de Guadalcanal abiertas a los ganados del vecindario de encomiendas santiaguistas limítrofes, la de Reina en nuestro caso. Este derecho era recíproco, pues también los ganaderos guadalcanalenses podían pastorear en los baldíos de la encomienda vecina. El origen de esta peculiar costumbre reside en disposiciones de la Orden tomadas en los siglos XIII, XIV y XV. Sirva, como ejemplo, una de las consideraciones incluida en la confirmación de privilegios que don Juan Osorez hizo a los concejos de la Mancomunidad de Tres Villas Hermanas (Reina, Casas de Reina y Trasierra):
…en el año 1298, el Maestre Don Juan Osorez confirmo sus privilegios a los Concejos de Reyna, Las Casas y Trasierra, en la dehesa de Viar; con cierta carga, así como manda su fuero, (…) y se mandaron ‘guardar las dehesas (privativas de cada concejo); y que en lo demás (se refiere a los baldíos interconcejiles) hubiese comunidad entre los Vasallos de la Orden…
    O este otro de 1297, cuando el mismo maestre ratificó a Llerena como concejo exento de la villa de Reina, otorgándole el fuero de dicha villa cabecera. En uno de sus apartados dice:
    Otrosí vimos carta del maestre don Gonzalo Martel y del maestre don Pedro Muñiz, por la que les hacía merced a los vuestros ganados (del vecindario de Llerena) que anduviesen con los de Reyna v con los demás vecinos alrededor paciendo las yerbas, bebiendo las aguas, así como los suyos mismos …
    Un siglo después, durante el Capítulo General celebrado en 1383 en Llerena, el maestre Pedro Fernández Cabeza de Vaca insiste sobre la conveniencia de las intercomunidades de pastos y otros aprovechamientos, aunque ahora quedaban definitivamente restringidos a encomiendas vecinas:
    Don Pedro Fernández Cabeza de Vaca por la Gracia de Dios maestre de la Orden de la Caballería de Santiago. A todos los comendadores, e vecinos, e Alcaldes, e Caballeros, e Escuderos, e dueñas, e hombres buenos, de todas las villas e lugares, que nos en nuestra Orden habernos en las Vicarias de Santa María de Tudía e de Reyna, e de Mérida con Montánchez (…) Bien sabedes como por parte de vosotros, algunos de vos los dichos vecinos, nos disteis en querella que lo pasábamos mal, los unos con los otros, en razón de los términos e de las dehesas, por cuanto nos fue dicho, que los unos vecinos a los otros tenedes forzados los terminaos (…) Otrosí que las dehesas de tierras de la Orden sean guardadas en todos los otros lugares, que todos los vasallos labren e pasten e corten e pesquen e cacen de continuo con sus vecindades. por qué todos vivan avencindadamente. sin premia e sin bullicio ninguno …
    Con esta última finalidad, este último maestre nombró a Lorenzo Suárez (comendador de Mérida) y a García Suárez (comendador de Montemolín), como visitadores de la Orden en su Provincia de León, para enmendar e corregir; e juzgar todas las fuerzas e toma e agravio que algunos vecinos e caballeros e escuderos tienen fecho e tomado unos contra otros en las tierras de León. A requerimiento del concejo de Llerena, los visitadores se personaron para mediar entre dicha villa y la de Guadalcanal. Como casi siempre era habitual, la sentencia favoreció a Llerena:
…en virtud de una sentencia que los dichos concejos ante los dichos jueces hicieron, según los privilegios de los dichos concejos, e por virtud de aquellos, la cual dicha sentencia e conveniencia se contiene que los vecinos de la dicha villa de Llerena puedan comer con sus ganados en todos los términos ( se refiere a los baldíos interconcejiles) e beber las af!uas de ellos de la dicha villa de Guadalcanal, guardando panes e linos, e viñas e las otras semillas e la dehesas auténticas, que son las dehesas de Benalixa, e la del Encinal, e la de la casa del Postigo, e las otras que son de bueyes, según están certificadas so ciertos linderos contenidos en la carta de privilegio de ciertos reyes e maestres pasados, confirmadas por el maestre Don Pedro Fernández. E así mismo, que los vecinos de Guadalcanal puedan comer los términos de la dicha villa de Llerena, e beber las aguas de ellos con sus ganados, guardando las defensas auténticas e privilegios de la dicha villa de Llerena, que son las defensas de Retamal, e de la Tiesa, e la dehesa de Hondo, e la de Mingarrillo e Arroyo Molino, Campillo y el Canchal…
    La referencia documental más antigua que tenemos sobre la concordia de buena vecindad entre Guadalcanal y los pueblos de la encomienda de Reina se remonta a 1442, según una sentencia pronunciada por los visitadores del maestre don Enrique de Aragón. Por el contenido del documento de referencia y por los antecedentes ya considerado sobre el Capítulo General de 1383, se deduce que ya existían acuerdos previos sobre el uso de los respectivos baldíos, seguramente establecidos cuando la encomienda de Guadalcanal se segregó de la primitiva encomienda de Reina (finales del XIII o principios del XIV). En esta ocasión (1442), la intervención de los visitadores se hizo a requerimiento del concejo y encomienda de Guadalcanal, que pretendía usufructuar ciertas dehesas privativas de la Comunidad de Siete Villas (concretamente las dehesas del Alcornocal y Madroñal), entendiendo que se trataban de tierras baldías integradas en los Campos de Reina, que con este nombre se conocía al conjunto de baldíos interconcejiles de los pueblos de la encomienda de Reina.
    Oídas las partes y con el apoyo de ciertos instrumentos documentales, los visitadores determinaron que la dehesa del Alcornocal y la del Madroñal eran privativas de Reina y los pueblos de su encomienda, por lo que el vecindario de Guadalcanal debía abstenerse en el uso de sus aprovechamientos:
…y en cuanto mira y dice a las dos dichas dehesas, por cuanto se prueba ser dehesa propia de la dicha villa de Reina, mandamos que la dicha villa de Guadalcanal y los vecinos y moradores de ella, no las puedan cometer ni pacer con sus ganados, ni beber las aguas, ni varear ni comer la bellota de ella, ni pescar; ni cazar; ni cortar leña verde ni seca de ella …
    Por lo contrario, ratificaban en favor del vecindario de Guadalcanal el derecho a usufructuar, en intercomunicad con los vecinos de la encomienda de Reina, el baldío de Valdelacigüeña, situado en el confín más meridional de los términos de ambas encomiendas, alindando con el de Cazalla:
…y en cuanto toca y mira a dicho término que se llama Valdelacigüeña, suso deslindado, faamos ser común baldío, así para los vecinos de la dicha villa de Reina como de Guadalcanal; y así mandamos que sea común para todos los vecinos y moradores de las dichas villas, y se aprovechen de él en todas cosas, así los unos como los otros, sin pena y sin calumnia alguna …
    Más complicada y confusa fue la solución impuesta para el baldío adehesado del Campillo, situado inequívocamente en los términos de la encomienda de Reina, en su interior y sin alindar con Guadalcanal. En este caso, los visitadores dictaminaron que los pastos, hierbas, aguas, caza y pesca debían ser aprovechados tanto por los vecinos de la encomienda de Reina como por los de Guadalcanal. El resto de los aprovechamientos (bellota y leña) quedaban reservados en exclusividad para Reina y lugares de su encomienda. No obstante, siguiendo otro de los principios generalizados en el aprovechamiento de baldíos, los vecinos de Guadalcanal propietario de tierras de labrantía próximas a la dehesa del Campillo, también podrían usufructuar la bellota y la leña en las fechas que estuviesen ocupados en su cultivo:
…En cuanto al dicho término del Campillo arriba declarado, como quiera que sea término de la dicha villa de Reina, pero considerando lo que buenamente por servicio de dicho señor Infante maestre, y de su orden y para provecho común de las dichas villas, mandamos que los vecinos y moradores de la dicha villa de Guadalcanal, puedan comer y pacer las yerbas, y beber las aguas, y cazar y pescar todo en dicho término que dicen Campillo, en uno con los vecinos y moradores de la dicha villa de Reina, sin pena y sin calumnia alguna. Pero que no puedan varear con los dichos sus ganados, ni cortar leña seca ni verde ni otra madera alguna, salvo si los tales vecinos de la dicha villa de Guadalcanal tuvieren en el dicho término del Campillo alguna tierra y heredad suya, que las puedan ellos labrar y aprovecharse de ellas como cosa suya y que mientras y en el tiempo que las así labraren y tuvieren labradas, puedan cortar leña seca y verde para sus casas y madera para sus labores, y comer y varear la bellota de él, y hacer las mismas cosas que los vecinos de la villa de Reina hacen y pueden…
    Concluye la sentencia conminando a su cumplimiento en todo tiempo, tanto por los concejos como por sus vecinos a título particular, bajo determinadas penas pecuniarias. Su data, en Arroyomolinos, lugar de la Encomienda Mayor de León, el 13 de junio de 1442. Siguen las firmas de los visitadores, de los representantes de los concejos involucrados y de otras autoridades santiaguistas citadas como testigos.
    Unos años después, en 1460 nuevamente entraron en conflicto los concejos y vecinos de una y otra encomienda. Ahora, la iniciativa partió de los pueblos de la encomienda de Reina, en donde se sentían agraviados por el concejo y vecinos de Guadalcanal, estimando que ponían trabas en el uso de ciertos baldíos intercomunales. Fueron los visitadores del maestre Juan Pacheco quienes mediaron en esta ocasión:
…Sepan cuantos este público instrumento vieren como nos, los concejos, alcaldes, alguaciles, regidores, caballeros, oficiales y hombres buenos de las villas de Guadalcanal y Reina, y de las Casas, la Fuente del Arco, Valverde, Berlanga, los Ahillones y Trasierra, lugares de la dicha villa de Reina…
    Sigue el documento recogiendo las quejas de la encomienda de Reina, ahora reivindicando el derecho de sus vecinos a compartir los pastos y otros aprovechamientos de los campos de Guadalcanal lindantes con los términos particulares de Valverde y zona más septentrional del de Fuente del Arco, cuyas lindes quedaron inequívocamente descritas. También estaba claro que la propiedad de los baldíos cuestionados era de Guadalcanal; es decir, el hecho de que un concejo cediera, por razón de buena vecindad, los aprovechamientos de parte de sus términos baldíos a otros concejos linderos no implicaba su segregación, ni mucho menos hacer dejación de los derechos jurisdiccionales sobre los mismos, entendiendo por esta última consideración que correspondía a los alcaldes y oficiales del concejo cediente la administración de justicia en todas las causas ocasionadas en los baldíos compartidos y, por supuesto, el derecho a poner guardas y cobrar las penas que procedieran, también recogidas con minuciosidad en el documento, que fue firmado por las partes en Reina, el 27 de Mayo de 1460.
    Ambas concordias (Llerena-Guadalcanal y Reina-Guadalcanal) se mantuvieron durante siglos, sin que tengamos noticias de mayores controversias. Fueron ratificadas años más tarde por el maestre Alonso de Cárdenas durante el Capitulo General celebrado en Ocaña:
    Don Alonso de Cárdenas por la gracia de Dios General Maestre de la Orden de la Caballería de Santiago: Vimos una sentencia dada por los visitadores del Sr. Infante don Enrique, Maestre que fue de la dicha Orden, firmada de su nombre y de escribano público, cuyo teno…
    Poco después (1494), una vez que los maestrazgos quedaron bajo la directa administración de los Reyes Católicos, estos monarcas volvieron a ratificarlas:
    Don Fernando y doña Isabel por la gracia de Dios Rey y Reina de Castilla (…), administradores perpetuos de la Orden de Santiago, por autoridad apostólica: Vimos una Carta de Privilegio y confirmación escrita en pergamino y firmada del maestre don Alonso de Cárdenas, y de los priores y treces de la dicha Orden, y sellada con los sellos de cera en caja de madera, pendientes en cinta a colores, cuyo tenor es el que sigue...
    Posteriormente, a título particular entre encomiendas vecinas se establecieron ciertos acuerdos, en el convencimiento de que lo que perdían por una parte lo ganaban por la otra, ahorrándose así polémicas y costosos pleitos. Este fue el caso del convenio alcanzado entre los pueblos de la encomienda de Reina y la de Guadalcanal, que redujeron su intercomunicad exclusivamente a los baldíos fronterizos; o entre esta última y Llerena, que acordaron renunciar recíprocamente a la intercomunicad referida.

Manuel Maldonado Fernández.
Revista de Guadalcanal 2002